INCLUIRÁ NOMBRE, LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO, SEXO Y NACIONALIDAD
CONTENDRÁ DATOS PERSONALES Y BIOMÉTRICOS: FOTOGRAFÍA Y HUELLAS DACTILARES
SU USO SERÁ OBLIGATORIO PARA TODOS LOS TRAMITES Y SERVICIOS, TANTO PÚBLICOS COMO PRIVADOS
ESTARÁ VINCULADA AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y OTROS REGISTROS OFICIALES
ESTARÁ DISPONIBLE EN FORMATO FÍSICO Y DIGITAL
LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS ESTARÁN OBLIGADAS A SOLICITARLA
SERÁ LA ÚNICA FUENTE OFICIAL DE IDENTIDAD PARA MEXICANOS Y EXTRANJEROS CON ESTANCIA LEGAL
la encuesta para hoy
la encuesta para hoy
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Qué opinas sobre la nueva CURP biométrica que incluirá datos como huellas, iris y rostro?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Buena idea, mejora la seguridad
C. Así está bien
B. Necesaria, pero con controles
D. No sé / me da igual
C. Me preocupa la privacidad
D. Totalmente en contra
JULIO 3
JUEVES
SALIDA DEL SOL 06:05- PUESTA DEL SOL: 19:32
TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 16°
¡BUENOS DÍAS!
«O CORRES DURANTE EL DÍA O EL DÍA CORRE POR TI» — JIM ROHN
SANTORAL: TOMÁS A., LEÓN I, ANATOLIO, HELIODORO, DATO, JACINTO, EULOGIO, TRIFÓN, AMABLE Y MUSTIOLA.
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Qué solución urge más para las vialidades?
completo
Buen drenaje pluvial _____________
señalización
RIESGO. La nueva Ley de Telecomunicaciones despierta inquietudes serias: con acceso judicial ambiguo a datos personales, facultades discretas para bloquear plataformas digitales y un registro de usuarios móviles, se avanza hacia una vigilancia excesiva sin garantías claras. La privacidad y la libertad de expresión podrían quedar subordinadas a un control estatal discrecional. ¿La transparencia será suficiente para evitar un "gran hermano" digital?
URGENCIA. El principal reto del Cuerpo de Bomberos de SLP aparte del presupuesto, es la falta de personal. Más manos salvan más vidas. Fortalecer la plantilla no es un gasto, es una inversión en seguridad ciudadana. El llamado está hecho: toca apoyar con decisión a quienes siempre están listos para responder.
BOMBA DE TIEMPO EN VALEO: Una nueva condición de riesgo amenaza a la paz laboral en SLP. Pese a que había un convenio de pago firmado, la empresa Valeo ha optado por esperar a que una autoridad judicial determine si debe cubrir o no, los montos que adeuda por pago de utilidades de ejercicios anteriores. Trabajadores inconformes de la empresa, mientras tanto, alistan una nueva movilización para este viernes.
ICAT, CLUB DE PRIVILEGIOS. En dónde está la cosa que arde es en los rumbos del instituto de capacitación para el trabajo ICAT, en donde pocas veces se le ve a su titular, eso si todos sus allegados cuentan con sus buenas compensaciones, desde choferes hasta personas que se dicen ser amigas íntimas de la directora cuentan con bonos mensuales con cargo a la institución, que se otorgan a discreción y son autorizados por la directora, pareciendo el club de la pequeñla Lulú.
del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Nueva CURP Biométrica Locales
LO QUE DEBES SABER
La Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población; después la minuta enviada al Senado de la República y aprobada en dos votaciones, primero fue avalada en lo general la reforma sobre Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas por 438 votos a favor y 38 en contra. En lo particular hubo 417 sufragios a favor y 60 en contra.
La reforma busca la creación de un marco integral para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas mediante herramientas tecnológicas, una mayor coordinación institucional entre fiscalías, intercambio de información y acceso a bases de datos. Entre estás herramientas está la creación e la llamada Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, que ha generado gran interés y preocupación.
¿QUÉ ES LA CURP BIOMÉTRICA?
La CURP biométrica es un documento que incluirá datos biométricos únicos de cada ciudadano, como: Huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía facial reciente y firma digital; además incluirá datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento, y nacionalidad. Este nuevo documento de identidad vendrá a sustituir a la credencial del INE como identificación oficial para hacer cualquier trámite.
OBJETIVO Y FUNCIONAMIENTO
La CURP biométrica tiene como objetivo principal facilitar la identificación de personas desaparecidas en tiempo real y convertirse en el identificador oficial de todos los mexicanos. Se espera que esta medida ayude a combatir la crisis de desapariciones en México. La CURP biométrica será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y estará integrada en una Plataforma Única de Identidad.
PREOCUPACIONES Y RIESGOS
Aunque la CURP biométrica promete eficiencia, existen preocupaciones sobre la vulnerabilidad de datos sensibles, si la base central es hackeada, los ciudadanos podrían quedar expuestos permanentemente;
exclusión social para aquellas personas que no tramiten la CURP biométrica, podrían quedar excluidas de servicios básicos como salud, educación o trámites bancarios.
Vigilancia masiva, el acceso a datos biométricos sin controles judiciales claros podría abrir la puerta a abusos; riesgos para niños y adolescentes, ya que la ley permite la recolección de biométricos de menores sin protecciones claras, lo que genera preocupación entre defensores de derechos de la infancia.
LLAVE MX
Además de la CURP Biométrica, el Gobierno Federal pretende implementar de forma obligatoria Llave MX, un sitio para crear una identidad digital que serviría para realizar diversos trámites. Sin embargo, la oposición ha difundido vídeos de lo fácil que es vulnerar dicho sistema y usar datos de otra persona. Para los promotores, eso no es suplantación de identidad. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) define Llave MX como una identidad digital que permite a los ciudadanos realizar trámites en línea en portales de los tres niveles de gobierno. La herramienta fue diseñada para eliminar la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales y dar validez oficial a los documentos cargados digitalmente.
¿PUEDEN ROBAR TU IDENTIDAD CON LLAVE MX?
El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, negó que exista riesgo de suplantación de identidad, luego de que en redes sociales circulara un vídeo con la afirmación de que era posible dar de alta una cuenta con la CURP de otra persona.
IMPLEMENTACIÓN Y FECHA DE INICIO DE NUEVA CURP
Aunque la CURP biométrica ya fue aprobada, aún no hay una fecha oficial para comenzar el trámite. Se espera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, promulgue la reforma en los próximos días y que la Secretaría de Gobernación dé inicio formal al proceso para expedir este nuevo documento. Una vez publicada la reforma en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación dará inicio formal al proceso para expedir este nuevo do-
AHORA SERÁ UN DOCUMENTO NACIONAL OBLIGATORIO QUE INCLUIRÁ TU:
• Huella digital
• Tu fotografía
• Datos personales.
RIESGOS Y PREOCUPACIONES
- Vigilancia masiva: especialistas advierten que la CURP biométrica podría consolidar un sistema de espionaje estatal sin orden judicialble.
- Ciberataques permanentes: al centralizar datos irreemplazables, una filtración tendría consecuencias para siempre.
- Exclusión social: adultos mayores, personas trans y con huellas desgastadas podrían no acceder a servicios esenciales.
- Menores sin protección: se permitiría recopilar biométricos de niños sin salvaguardas claras.
- Ausencia de supervisión: se reacciona a la desaparición del INAI, sin un sistema fuerte de protección y regulación de datos.
TODO USO QUEDARÁ REGISTRADO EN LA PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD. Será una base central donde se almacenará información de:
Salud
Educación Datos bancarios
Historiales de transporte Registros fiscales
Telecomunicaciones cualquier servicio público o privado.
LA PLATAFORMA ÚNICA DE IDENTIDAD SERÁ CONSULTADA POR EL CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA, ANTES CONOCIDO COMO CISEN.
cumento con datos biométricos. Además, las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán habilitar, en un plazo máximo de 90 días naturales, los mecanismos necesarios para consultar, transferir y validar la información requerida para generar la nueva CURP.
¿SERÁ OBLIGATORIA?
En ese mismo plazo, todos los entes públicos y privados deberán adaptar sus sistemas para reconocer la CURP biométrica como medio oficial de validación de identidad en plataformas digitales, trámites y servicios; la nueva CURP será de carácter obligatorio para toda la población, incluidos niñas, niños y adolescentes. Por ello, se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales para conocer cuándo, cómo y dónde se podrá realizar el trámite. Cabe destacar que la CURP biométrica es un documento que promete mejorar la seguridad y eficiencia en la identificación de personas, pero también plantea riesgos y desafíos en cuanto a la protección de datos personales y la exclusión social. Su implementación será clave para determinar su impacto en la sociedad mexicana.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Al referirse al adeudo que mantiene el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) con el Instituto Nacional Electoral (INE), relacionado con el convenio de colaboración en el proceso electoral del Poder Judicial, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, aclaró que la institución no presionará al organismo local para el pago, aunque el tema será atendido desde sus oficinas centrales.
Aispuro Cárdenas confirmó que el adeudo asciende a 21
millones de pesos y que el asunto está siendo atendido por la Unidad Técnica de Vinculación del INE y, hasta ahora, él no ha recibido ningún requerimiento formal de información.
“Nos han pedido la opinión, o que apoyemos, sé que están pendientes de pagar, cuál vaya a ser la reacción de la institución, cuál va a ser la conducta de la institución, no lo sé, supongo que habrá alguna determinación, pero en este momento con lo que estamos viendo en los debates del Consejo General, me parece que se le va a poner atención un poquito más adelante”.
Movimiento Ciudadano es comparsa de Morena INE no presionará al Ceepac por adeudo: Aispuro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Poder Judicial alista propuesta de Ley Orgánica
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado está trabajando en una iniciativa para la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, confirmó su presidente, Arturo Morales Silva que señaló que la propuesta lleva un 90% de avance, y en su momento se determinará si se comparte con el
Congreso del Estado para presentar una iniciativa en conjunto o se presenta como propia.
Ante la elección de personas juzgadoras, y la conformación de un nuevo Poder Judicial, se abre la necesidad de tener una nueva legislación en la materia, por lo cual Morales Silva indicó que desde el Poder Legislativo se les ha invitado para dar sus opiniones sobre la nueva ley.
Imponen multa ahora de 22 mil pesos, a candidato a juez
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado determinó por unanimidad sancionar al ciudadano
Miguel Gutiérrez Ortiz, en su carácter de candidato a Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, imponiendo una sanción económica de 200 unidades de medida de actualización (Umas), es decir 22 mil 628 pesos, esto por acreditarse
actos de campaña que contravienen la normativa electoral.
Al resolver el procedimiento sancionador 05 del presente año se declararon existentes las fracciones atribuidas a Gutiérrez Ortiz, por realizar un evento masivo de campaña, así como difusión y contratación de publicidad pagada en la red social Facebook, contraviniendo así la normatividad del proceso electoral extraordinario 2025.
Movimiento Ciudadano dice ser oposición, pero vota como aliado y comparsa de Morena, criticó la presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina.
Agregó que en las reformas más recientes, Movimiento Ciudadano respaldó las decisiones que tanto daño le hacen al país.
Dijo que “Cuando Morena necesitaba votos para consolidar su poder, Movimiento Ciudadano estuvo ahí. No se puede decir oposición y actuar como comparsas”.
Sara Rocha recordó que gracias a la ausencia del Senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, México dio un paso atrás, al aprobarse la Reforma Judicial.
Acusó que las reformas regresivas de Morena no hubieran pasado sin los votos de Movimiento
Ciudadano, pero “Con su apoyo avalaron la militarización, la Ley Censura y la destrucción de las instituciones del país”.
Señaló que el PRI es el único partido que votó en contra de las 4 reformas “fast track” de Morena porque “Movimiento Ciudadano es el comodín de Morena, se ausentan cuando conviene y votan a favor cuando se les necesita. Critican en redes, pero a la hora de votar, lo hacen con Morena”.
Ceepac combate Violencia
Política de Género
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana presentó diversos informes relativos a las actividades sustantivas del organismo electoral.
Uno de los informes presentados
fue el de la Coordinación de Género e Inclusión, correspondiente al periodo de abril a junio de 2025, en el que se detallaron las acciones realizadas en materia de promoción de la igualdad sustantiva, la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como iniciativas orientadas a
fortalecer la inclusión y la participación de grupos vulnerables. Una de las acciones fue la instalación de la Red De Mujeres Candidatas Juzgadoras, el mes de abril de 2025, en el que Ceepac y la Defensoría Electoral Especializada presentaron los servicios y los procedimientos que brindan.
JORGE TORRES
Sara Rocha Medina, presidenta estatal del PRI
Una de las acciones fue la instalación de la Red De Mujeres Candidatas Juzgadoras
infraestructura: Coparmex
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Las recientes y severas inundaciones que han afectado a diversos sectores de la capital y municipios de la Huasteca potosina, dejando vehículos varados y personas rescatadas, aunado al avanzado deterioro de la Zona Industrial, exigen una acción coordinada de los tres niveles de gobierno, consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex), quien hizo un llamado a invertir no solo en reparaciones, sino también en la construcción de infraestructura que prevenga futuros impactos negativos.
Ortuño Díaz Infante subrayó que los estragos causados por las lluvias y las inundaciones han evidenciado las deficiencias críticas en la infraestructura del estado.
A pesar de que el impacto de las lluvias generó una reducida tasa de ausentismo laboral, el líder empresarial señaló que sí
hubo afectaciones significativas en servicios y el traslado de productos, lo que se traduce en pérdidas económicas.
El presidente de Coparmex citó el caso particular de la Zona Industrial, destacando la urgencia de aplicar inversiones enfocadas en la reparación y el mantenimiento de su infraestructura.
Luis Gerardo Ortuño recordó que las recientes precipitaciones han agudizado el deterioro de las vialidades en este sector vital para la economía.
La crisis arancelaria desatada por Estados Unidos generó una baja en las exportaciones de San Luis Potosí durante el primer trimestre de 2025, señaló Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales
Potosinos A.C. (IPAC), quien anticipó que esta tendencia a la baja podría extenderse hasta el reporte del segundo trimestre del año.
Señaló que el sector más afectado ha sido la industria automotriz, ya que es donde el gobierno estadou -
nidense ha puesto mayor énfasis y ha implementado incrementos arancelarios. Sin embargo, hay una luz de esperanza, dijo el empresario quien señaló que el próximo 10 de julio concluye el plazo para definir la situación de los aranceles recíprocos.
Vallarta y Cancún destinos favoritos para el verano
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Daniela Alonso, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, afirmó que hacia el inicio de la temporada vacacional, los destinos de playa como Puerto Vallarta o Cancún son los más solicitados por los capitalinos.
La mayoría de los usuarios de servicios turísticos buscan salir a vacacionar a partir de la tercera semana de julio, antes de que comience la temporada alta.
Agregó que para la temporada vacacional de verano, las operaciones en las agencias de viaje suelen incrementar hasta un 40 por ciento.
Establecen derecho a movilidad segura en la Constitución del Estado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado dio cuenta del Cómputo y Declaratoria de aprobación por el Constituyente Permanente Potosino, de la Minuta que adiciona el párrafo quinto al artículo 8° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, que establece el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad,
calidad, inclusión e igualdad, en los términos que establezcan las leyes aplicables.
En el Decreto se indica que el derecho a la movilidad está basado en los principios de solidaridad, libertad, equidad, dignidad y justicia social y tiene, entre otros fines, mejorar las condiciones de vida, armonizar la convivencia, así como el oportuno acceso a otros derechos humanos, y también con el derecho al espacio público e, incluso, por ser el lugar donde las personas han elegido habitar.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Presidente de COPARMEX
Inicia proceso para elegir primer cronista municipal
Arranca pavimentación en División del Norte
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado de decenas de familias, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, en la colonia División del Norte, con una inversión de casi 7 millones de pesos; el alcalde anunció con firmeza que antes de que finalice su gestión, toda la colonia estará completamente pavimentada.
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, banquetas, guarniciones, pavimento de concreto hidráulico, pintura y señalización.
Señaló que “Hoy estamos cumpliendo la promesa hecha hace nueve meses y quiero decirlo fuerte y claro, antes de terminar esta administración, la colonia estará completamente pavimentada, este es un compromiso real con ustedes, porque este gobierno está cerca de todos ustedes”.
Una realidad, 50 obras de infraestructura urbana
nueva infraestructura urbana en toda la demarcación.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Cultura en coordinación con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, inició el proceso de selección del primer cronista municipal, en el que nueve personas participaron en la primera etapa y demostraron su compromiso con la historia y el patrimonio local.
Durante la jornada, las y los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas municipales de reconocida trayectoria de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Santa María del
Río y Soledad de Graciano Sánchez y su labor consistió en evaluar a cada participante con el objetivo de integrar una terna de finalistas que será entregada a la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, que tendrá la responsabilidad de designar oficialmente al primer cronista de Villa de Pozos. La directora de Cultura, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de este proceso al señalar que se vivió un día histórico para Villa de Pozos, ya que la elección del primer cronista representa un paso relevante hacia la preservación y difusión de la historia, tradiciones y valores del municipio.
Contaminación en la capital, reflejo del abandono
STAFF
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, en la zona norte de la ciudad se concentra la mayoría de los 10 tiraderos clandestinos que han sido detectados hasta ahora, muchos de ellos con dimensiones de hasta seis hectáreas.
Estos espacios, utilizados por carretoneros y vecinos para arrojar basura, se han convertido en puntos críticos de contaminación que no solo generan
focos de infección, sino que también están contribuyendo al deterioro de la calidad del aire. A esto se suman las emisiones de vehículos en zonas sin pavimentar, creando una mezcla peligrosa de polvo, residuos y gases contaminantes que afectan especialmente a mujeres embarazadas, adultos mayores y niños. Frente a esta situación, el Ayuntamiento ha comenzado a aplicar herramientas de georreferenciación para ubicar estos puntos y reforzar la vigilancia con inspectores más cercanos a la zona, particularmente desde su base en Milpillas.
El presidente municipal Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la cuarta sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, en la que se aprobaron por unanimidad acciones prioritarias para continuar con la transformación social del municipio, destacando la validación del programa “Regreso a Clases 2025” y el anuncio de un paquete de obras de
El edil destacó el progreso que vive el municipio, a la mitad del año 2025, con acciones en pavimentación de calles, tanto con concreto hidráulico como con carpeta asfáltica; creación de Parques Urbanos, rehabilitación urbana de avenidas y calles, instalación de sistemas de alumbrado tipo led y trabajos en los sistemas de drenaje y servicios de agua potable en otras vialidades más.
Bomberos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante la toma de protesta del nuevo Patronato de Bomberos, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través del Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, anunció un incremento del 25 por ciento en el apoyo económico que otorga el Gobierno Municipal al Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con lo que, este mismo
mes de julio, se alcanzará un millón de pesos mensuales para que cumplir con los compromisos salariales de la asociación..
Este incremento representa el cumplimiento de un compromiso establecido por el Alcalde Enrique Galindo con los Bomberos y su comandante Adolfo Benavente Duque, en reconocimiento al esfuerzo constante del personal que diariamente arriesga su vida para proteger a los potosinos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Supervisan avances de nuevo Hospital Refugio ‘Huellitas’
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó el avance de las nuevas instalaciones del Hospital y Refugio “Huellitas”, que se construye en Soledad de Graciano Sánchez, y que será el primero en su tipo en brindar atención veterinaria, resguardo y adopción responsable de perros y gatos. Durante la visita, el mandatario potosino verificó los avances de la obra, que ya alcanza un progreso superior al 75 por ciento e hizo observaciones para
garantizar que el nuevo Centro cuente con el equipamiento necesario, incluyendo quirófanos totalmente funcionales, área de rayos X, estética, consultorios, salas de espera, espacios de cuarentena, y zonas de atención canina y felina.
En el recorrido, observó los diferentes espacios que brindarán una atención digna para los lomitos en un terreno de más de 4 mil 300 metros cuadrados y que tendrá capacidad para más de 500 animales, contando con áreas veterinarias, administrativas y de adopción.
Reinaugurará termoeléctrica la presidenta Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizaría una nueva visita oficial a San Luis Potosí, en esta ocasión al municipio de Villa de Reyes. La agenda preliminar considera la participación de la mandataria en la reinauguración de las instalaciones de la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), modernizada como planta de ciclo combinado. Esa planta generará poco más de 400 megawatts y funcionará con gas natural como combustible principal para el movimiento de las turbinas. El energético será obtenido del gasoducto Los Ramones.
Fuentes del gobierno municipal de Villa de Reyes confirmaron la visita de la mandataria nacional para participar en el evento protocolario de esas instalaciones.
POSIBLE VISITA PRESIDENCIAL
AL IMSS-BIENESTAR DE RIOVERDE
Autoridades de salud estatal iniciaron comunicación con la federación ante la posible visita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al Hospital General de Rioverde, conocido ahora como el Hospital IMSS-Bienestar.
Aunque aún no está confirmado oficialmente, se están realizando las gestiones para coordinar las agendas de la presidenta y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con miras a un encuentro el próximo sábado 5 de julio en el municipio de Rioverde.
De manera extraoficial, se dijo que el motivo de la visita sería la inauguración de la segunda etapa de equipamiento del hospital, que ya cuenta con un resonador y un tomógrafo.
Operativo ‘Héroes Paisanos’ protegerá a connacionales
El programa de verano “Héroes Paisanos 2025” arrancó en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, con la participación de más de 40 dependencias que se involucraron en acciones de información, orientación y protección en beneficio de los miles de connacionales que retornan a sus lugares de origen.
En representación del titular de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, el director de la Guardia Civil Estatal, Rosalío Ramos García, dijo que la participación conjunta de las
autoridades logrará un saldo blanco, ya que el Estado ofrecerá todas las garantías de protección para el disfrute de los cerca de 5 mil paisanos que regresan junto con sus familias. Explicó que hay más de 40 dependencias involucradas, entre ellas el Instituto Nacional de Migración, Defensa, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cruz Roja, entre otras, quienes tendrán la misión de brindar protección y orientación sin límites a las personas que vienen a pasar las vacaciones de verano en diversos puntos del territorio potosino.
Termina consulta sobre Plan de Desarrollo Metropolitano
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo
Urbano, Vivienda y Obras
Públicas (Seduvop), a través del Instituto de Planeación
Urbana (Ieplau), coordinó las labores de consulta a personas con discapacidad, con apoyo de autoridades locales de siete municipios para su integración al Plan de Desarrollo Metropolitano y Área Conurbada.
Destacando temas de movilidad, transporte e inclusión, la consulta se desarrolló en tres etapas: el taller de información, consulta directa y presentación de resultados. Logrando una participación de más de 420 personas con alguna discapacidad motriz, intelectual, sensorial y psicosocial en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos, Villa de Zaragoza, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Cerro de San Pedro.
DAVID MEDRANO Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Suman 178 casos de dengue en SLP
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, un virus transmitido por los mosquitos Aedes Aegypti y A. Albopictus, que puede provocar síntomas severos como fiebre alta, dolor articular y graves complicaciones en casos extremos. Hasta el 30 de junio se reportaron 178 casos de dengue en la entidad, siendo la región Huasteca la más afectada.
Patronato de Bomberos hace llamado a la unidad
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, marcando el inicio de una nueva etapa para esta noble institución. José Eduardo Moreno Vellido asumió la presidencia del patronato para el periodo 20252026, en sustitución de Juan Gilberto García Rodríguez, quien culminó su gestión con un emotivo discurso de agradecimiento y reconocimiento al trabajo conjunto de su equipo, el compromiso de los bomberos y el apoyo de aliados institucionales. Moreno Vellido tomó protesta a los nuevos integrantes, en presencia de autoridades estatales, municipales, representantes de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, empresarios, líderes de la sociedad civil, ex presidentes del patronato y, por supuesto, miembros activos del heroico cuerpo de bomberos.
Moreno Vellido señaló que “Los bomberos no sólo apagan incendios, ellos encienden la esperanza. Son héroes silenciosos que protegen nuestras vidas y nuestras historias. Es momento de que su labor deje de ser silenciosa y comience a resonar en los corazones de todos los potosinos”.
UASLP advierte sobre fraudes contra aspirantes
STAFF PLANO INFORMATIVO
Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), emitió una serie de recomendaciones para las y los jóvenes que presentarán el Examen Único de Conocimientos como parte del Proceso de Admisión 2025, al tiempo que advirtió sobre intentos de fraude que podrían afectar a algunos aspirantes. La funcionaria hizo un llamado a la tranquilidad y a la preparación responsable, por lo que subrayó la importancia de dormir bien antes del examen que se aplicará mañana viernes 4 de julio, y evitar el
estudio de último momento. Una advertencia clara fue dirigida a quienes intentan aprovecharse de los estudiantes. Según la funcionaria, hay personas que aseguran tener el examen a cambio de cantidades que oscilan entre los 30 mil y 50 mil pesos. “Eso es completamente falso. No lo tienen. Ha habido personas detenidas por intentar lucrar con eso. Les pido que no se dejen engañar”. Recordó que los aspirantes deben llevar lápiz, goma, sacapuntas y su pase del examen, ya sea impreso o digital. Durante la prueba, no se permitirá el uso del celular, calculadora, reloj inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico, salvo para mostrar su pase al ingresar.
Intensifican vacunación contra el sarampión
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el
SCJN REVISARÁ AMPARO CONTRA COBRO EN LA UASLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un amparo promovido contra la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) por el cobro de cuotas escolares, al considerar que esta práctica vulnera el derecho a la educación superior gratuita establecido en el artículo tercero constitucional, informó Luis Alberto Suárez Castillo, del colectivo Praxis Combativa.
Detalló que una estudiante de posgrado interpuso el recurso 668/2023, que impugnó también una parte de la Ley General de Educación Superior, que permite aplicar la gratuidad de forma progresiva, lo cual contradice la Constitución, que exige su aplicación inmediata.
Señaló que el Primer Tribunal Colegiado de San Luis Potosí resolvió que el caso es de importancia nacional, ya que no existen precedentes judiciales al respecto y su resolución podría beneficiar a más de 400 estudiantes que han promovido amparos similares en el estado, por lo que ya se envió el caso a la SCJN para su análisis.
Bienestar (Conasabi), se acordó intensificar la promoción de la vacunación contra el sarampión y sumarse así a las acciones que se realizarán en todo el país para contener el brote de la enfermedad.
La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz y la directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, acordaron ampliar las coberturas de vacunación en personas de uno a 49 años y contener los casos de sarampión, que actualmente suman 2 mil 942 en el país. El esquema nacional de vacunación para niños y niñas es de Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP) y consta de dos dosis: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses, y aplica para niños nacidos después de julio de 2020. Para los nacidos antes de esta fecha, se aplicará la primera dosis al año de edad y la segunda a los 6 años.
SIGUE ESTADO DE EMERGENCIA EN LA HUASTECA Y ZONA MEDIA
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Elestado de emergencia se mantiene en varios municipios de las zonas Media y Huasteca debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán Fossie, en el Océano Pacífico. Las precipitaciones han causado el desbordamiento de ríos y arroyos en distintas zonas de estas
regiones.
Autoridades estatales, municipales y del Congreso del Estado han habilitado centros de acopio con el objetivo de que la ciudadanía se sume al esfuerzo de apoyar a las personas damnificadas por este fenómeno.
Los centros de acopio están ubicados en oficinas gubernamentales, incluyendo
50 familias damnificadas y afectaciones viales en Axtla
Las intensas lluvias que han azotado el municipio de Axtla de Terrazas han dejado un saldo de al menos 50 familias damnificadas, informó la presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud. Además, la carretera que conduce a la
el Palacio de Gobierno en el Centro Histórico, el DIF Estatal, el Salón de Plenos del Congreso en Jardín Hidalgo. Se solicita principalmente insumos para limpieza, como jabón, detergente y desinfectantes, artículos de higiene personal (incluidas toallas femeninas), agua potable y alimentos no perecederos.
cabecera municipal se encuentra parcialmente bloqueada, y tres comunidades están incomunicadas debido a los altos niveles de agua en ríos y arroyos. Afortunadamente, no se han registrado decesos, aunque sí daños materiales considerables.
En entrevista telefónica, Castro Jonguitud detalló
que las comunidades incomunicadas, que son las que comúnmente se ven afectadas en estas situaciones, son Temalacaco, Arroyo de en Medio y Aguacatitla.
Señaló que hubo afectaciones significativas por deslaves en el tramo principal de acceso a Axtla, que sigue obstruyendo parcialmente un carril.
Piden extremar precauciones y evitar riesgos por lluvias
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada Nancy Jeanine García Martínez, representante del Distrito Local XIII, pidió a la población apoyar a los potosinos que resultaron damnificados en la zona huasteca como consecuencia del paso de la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical ‘Flossie’ en el Pacífico, que generaron lluvias y tormentas muy fuertes en los últimos días.
Señaló que existen muchas personas que requieren de apoyo alimentario y ropa, por lo cual hizo un llamado a la población a solidarizarse y apoyar con estos productos en los Centros de Acopio que instaló el Congreso del Estado en su sede legislativa de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 Zona Centro, donde se reciben en horario de las 8:00 a las 15:00 horas.
Abren centro de apoyo para damnificados
Iglesia abre centro
Ante las severas afectaciones provocadas por las intensas lluvias recientes en la Zona Huasteca, particularmente en los municipios de Tamazunchale y Ciudad Valles, la Arquidiócesis de San Luis Potosí anunció la apertura de centros de acopio para apoyar a las familias que han perdido su patrimonio. El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, informó que se mantiene una estrecha comunicación con los sacerdotes de las comunidades afectadas, entre ellos los padres Marco y José Luis, quienes han solicitado la solidaridad de los habitantes de la capital del estado.
Centro de Acopio en la Zona Media
En Rioverde, la Facultad de Estudios
Profesionales de la Zona Media instaló un Centro de Acopio de víveres para apoyar a los alumnos del Campus Tamazunchale que se encuentran atravesando por un momento difícil ante las inundaciones que se han vivido.
El centro de acopio estará recibiendo donaciones del 2 al 8 de julio en las instalaciones de la Universidad, de 7 de la mañana a 2 de la tarde, se podrá dejar el donativo en la Dirección de la Universidad.
Los productos que se reciben son alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa, artículos de aseo personal, utensilios de cocina, sábanas, cobijas o electrodomésticos, invitando a cooperar debido a que la voluntad hace la diferencia para apoyar a la comunidad académica.
Apoyan a localidades huastecas afectadas
El gobernador Ricardo Gallardo confirmó que mantienen en funcionamiento una red de suministros, con la que envían de manera constante diferentes insumos a localidades afectadas por las lluvias en la zona Huasteca, en específico, en el municipio de Tamazunchale, en donde la localidad de Loma Bonita, fue siniestrada por una inundación ocasionada por el desbordamiento de un arroyo aledaño.
Las unidades que se han trasladado desde la capital potosina, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, transportan entre otros insumos, paquetes del programa de seguridad alimentaria y artículos para limpieza.
El mandatario estatal agregó que la Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Junta Estatal de Caminos, mantienen un operativo de atención permanente, ante cualquier eventualidad que pueda suceder dentro del territorio potosino.
ERICKA SEGURA, ALICIA LIMÓN Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Las lluvias han causado el desbordamiento de ríos y arroyos
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CUALQUIERA SERÁ “LAVADOR” DE DINERO
COMO MERA “COINCIDENCIA”, mientras llegó al Congreso la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a varios artículos del Código Penal Federal, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos mandó una señal brutal al sistema bancario y bursátil mexicano, al investigar dos bancos y una casa de bolsa por lavado de activos, ligados al tráfico de fentanilo.
¿QUÉ ES LO QUE NO LES GUSTA A los vecinos del norte de estas reformas? ¿Se convierte la SHCP en un instrumento de persecución facciosa? ¿Por qué puede hacer uso de agentes de la Guardia Nacional sin que haya de por medio una averiguación previa o una decisión tomada por un juez o el Ministerio Público?
CON UN PODER JUDICIAL QUE depende en los hechos del Poder Ejecutivo, se establecen mecanismos de control y represión en “base a la ley” que ahora han catalogado como “Ley Confisca Fácil” o “big Brother Fiscal”, ya que la Unidad de Inteligencia Financiera adquirirá un poder de represión, que no necesita tener las pruebas en la manos, sino de actuar por simples sospechas o “por dichos”.
PERO VAMOS AL DETALLE. LAS autoridades tendrán el poder de vigilar, imponer sanciones y emitir reglas generales sin establecer mecanismos claros de control judicial, ni procedimiento de defensa inmediatos.
LOS JUECES, POR TEMOR A SER sancionados o despedidos por el Tribunal de Disciplina Judicial, sin un juicio de por medio, no otorgarán amparos a los presuntos delincuentes.
POR EJEMPLO, LAS ACTIVIDADES vulnerables tendrán más obligaciones, especialmente para organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. Aquellas organizaciones de defensa de derechos humanos, de grupos vulnerables, entre otras que son necesarias para frenar abusos gubernamentales, serían víctimas fáciles, mediante acusaciones de lavado de dinero.
UN FACTOR QUE ES SUMAMENTE importante es penalizar errores como delitos, lo que implica una amenaza para emprendedores y ciudadanos cumplidos, que “sin dolo” pudieran cometer un error. De esa manera pueden convertir en lavador de dinero hasta a un vendedor de garnachas en el mercado.
EL TEMA DE LOS FIDEICOMISOS (un contrato donde una persona entrega bienes o derechos a otra, para que los administre en beneficio de un tercero, que hoy es enteramente lícito) se castigaría a los administradores, aunque no decidan qué hacer con aquellos bienes. Esto ya está legislado con severidad, pero esta la incrementan.
VAN CONTRA LAS MONEDAS virtuales, un mecanismo innovador que quieren apoderarse, aunque sean administrados por instituciones de reconocida probidad y serias a
TORMENTAS ATÍPICAS Y UNA SOLIDARIA RESPUESTA
EN TIEMPOS DE CRISIS LA verdadera medida de una comunidad se revela no solo en la capacidad de respuesta de sus autoridades, sino en la solidaridad que sus miembros son capaces de demostrar.
LAS RECIENTES PRECIPITACIONES pluviales que han asolado la región Huasteca y Media, en especial tras el paso del Huracán Flossie, y la tormenta tropical Barry, nos han llevado a confrontar una realidad difícil: muchos de nuestros hermanos han visto sus hogares y vidas inundados, y ahora enfrentan la ardua tarea de recuperarse de esta calamidad.
EL ESTATUS DE EMERGENCIA QUE se ha declarado en varios municipios de nuestra región es un llamado a la acción. Las imágenes de calles anegadas, familias desplazadas y comunidades sumidas en la incertidumbre son testimonios de la urgencia de nuestra intervención.
LAS AUTORIDADES HAN ACTIVADO centros de acopio en puntos estratégicos como el Palacio de Gobierno y el DIF Estatal, donde todos podemos contribuir a aliviar la carga de aquellos que han sido severamente afectados.
SIN EMBARGO, ESTE ESFUERZO no debe ser solo una responsabilidad del gobierno. Cada uno de nosotros, como miembros de esta comunidad, tenemos el poder de hacer la
DESDE
LA
CIUDAD DE MÉXICO
nivel nacional e internacional. Esto motivaría la creación de un mercado paralelo. BUSCAN DESDE EL GOBIERNO, tener instrumentos de represión a quienes no estén alineados a sus mecanismos autoritarios. Y no es únicamente para Morena, sino para cualquier partido que acceda al poder en México. Claro, las sanciones penales se incrementarán.
EL OBJETIVO ES RECAUDAR MÁS dinero, ya que las arcas nacionales están mermadas desde el paso de AMLO, el sexenio pasado.
PODEROSOS CABALLEROS
GUARDIA NACIONAL: LA consigna de López Obrador era acabar con la guerra contra el crimen organizado, que ha dejado una matanza por la capacidad de fugo de las mafias, usó la arenga: “abrazos, no balazos”. Buena frase propagandística que en la realidad no se cumplió.
AYER ESTUVO A DEBATE LA militarización de la Guardia Nacional y ayer, te comenté estimado lector, que esa corporación se convierte en un brazo más, armado del Ejército. Pero, sin caer en trivialidades, si tener la necesidad de soltar balazos para limitar las fronteras del crimen en el país, entonces para qué necesitamos una Guardia Nacional. Los policías tienen que usar sus armas ante el poder de fuego de la delincuencia. Entonces, se acabaron los abrazos.
LAS FUERZAS ARMADAS, COMO instrumento del monopolio de la violencia del Estado, tiene la obligación de proteger la soberanía del país y las necesidades de seguridad de la población ante el fracaso de las autoridades civiles. Ese no es el problema. Lo grave es otorgarle facultades que van más allá de la prevención o patrullaje. Podrán intervenir telecomunicaciones, hacer operaciones encubiertas y otras, con escasa democracia.
ESTADO POR
ESTADO
GUANAJUATO: EL SENADOR POR el Estado Guanajuato, de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, colmó de elogios a la gobernadora Libia Denisse García, del PAN. Para equilibrar las cosas, se lanzó contra el exgobernador Diego Sinhué Rodríguez, por la casa que tiene en Houston, Texas, con un lujo de 23 millones de pesos.
ESTO NO ES ESPECTACULAR, PERO si se suman todas las propiedades del panista, sumaría más de 100 millones, posiblemente. Alabó a Denisse por la relación con Claudia Sheinbaum, por su alianza contra el crimen. Desafortunadamente no lograron disminuir los asesinatos.
COINCIDENTALMENTE LA empresa Seguritech, el proveedor de servicios de videovi gilancia, al mando de Ariel Picker y Daniel Esquinazi, fue la última propietaria.
Contenido Neto
LEOPOLDO PACHECO
diferencia. La solidaridad no se mide únicamente en términos económicos o materiales; se manifiesta en la empatía y el deseo genuino de ayudar al prójimo en su momento más vulnerable. NECESITAMOS RECORDAR QUE detrás de cada donación, ya sean insumos de limpieza, alimentos no perecederos o productos de higiene, hay una historia, una familia que busca recuperar su vida.
EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LOS diferentes niveles de gobierno, como se ha evidenciado en el caso de Tamazunchale, donde se han habilitado refugios temporales y se han proporcionado apoyos inmediatos, es un testimonio de la importancia de la coordinación y la acción conjunta.
PERO ESTA LABOR, AUNQUE crucial, no puede reemplazar la participación activa y el compromiso de cada ciudadano. La respuesta a esta emergencia requiere de una marea de apoyo que solo se puede lograr si nos unimos como comunidad.
CADA UNO DE NOSOTROS PUEDE aportar, ya sea con un simple gesto como compartir información sobre los centros de acopio, o participando de manera activa en la recolección y entrega de donativos. En momentos como estos, la unión y la generosidad son nuestras mejores armas para enfrentar la adversidad.
Y ES QUE A SABER, AMIGO lector, las cosas no están tan sencillas como podría imaginarse, la situación que refiere a fenómenos meteorológicos que podrían estar impactando nuestra región se mantienen todavía bajo un pronóstico reservado, donde la posibilidad de continuar con circunstancias de emergencias durante los próximos días es muy real.
EN LA CAPITAL. MANOS A LA obra para solucionar un problema crónico:
REHABILITACIÓN GLORIETA INN. El Alcalde Enrique Galindo ha anunciado un ambicioso proyecto destinado a prevenir inundaciones en la zona de desnivel, con una inversión estimada de entre 10 y 12 millones de pesos.
ESTA INICIATIVA SURGE TRAS LA detección de deficiencias en la construcción original, como la insuficiencia de la tubería existente. El plan incluye la ampliación del drenaje, la instalación de rejillas transversales y la construcción de un colector, además de barreras para evitar la bajada de lodos.
EL RETO CONSISTE EN QUE mientras se implementa este proyecto, las autoridades continúen realizando labores de limpieza y mantenimiento en el área, lo que refleja un compromiso inmediato con la seguridad de los ciudadanos.
COPA MUNDIAL DE CLUBES 2025 COPA MUNDIAL DE CLUBES 2025
¿POR QUÉ PERDIÓ MONTERREY
VIERNES
13:00 DAZN (en vivo)
Palmeiras
19:00 DAZN (en
SÁBADO
EN EL MUNDIAL DE CLUBES?
onterrey fue eliminado del Mundial de Clubes tras perder 2-1 frente al Borussia Dortmund en los octavos de final, a pesar de dominar en posesión y remates. El equipo mexicano mostró buen juego, pero no logró capitalizar sus oportunidades. Un cabezazo de Sergio Ramos en los minutos finales casi forzó la prórroga, pero no fue suficiente. Los Rayados recibieron el reconocimiento de su afición en el Mercedes-Benz Stadium y regresan a México con la frente en alto.
El planteamiento táctico inicial fue uno de los factores clave de la eliminación. Rayados optó por ceder el medio campo y esperar al rival en la primera mitad, lo que permitió que el Dortmund aprovechara espacios por las bandas y marcara dos goles antes del minuto 25. Aunque Monterrey generó más del doble de remates que su rival (con una expectativa de gol de 1.92 frente a 1.07 del Dortmund), la falta de contundencia fue evidente. Jesús Corona desperdició dos oportunidades claras, al igual que Sergio Ramos, Berterame y Deossa.
Otro aspecto crítico fue la falta de recambios en la delantera. Germán Berterame no tuvo competencia real desde el banquillo, donde figuras como Roberto de la Rosa y Alfonso “Plátano” Alvarado no ofrecieron soluciones efectivas. Además, los errores en los laterales fueron recurrentes durante el torneo. En este partido, Gerardo Arteaga fue superado fácilmente en la jugada del segundo gol alemán. Así, Monterrey se despide del torneo dejando sensaciones encontradas. STAFF
Domènec Torrent:
Domènec Torrent, técnico de Rayados de Monterrey, se mostró disgustado por la eliminación en el Mundial de Clubes ante el Borussia Dortmund (2-1), pero conforme con el desempeño de su equipo, destacando que "dominamos a los alemanes" en la segunda mitad. Aunque lamentó no haber empatado el partido, valoró el esfuerzo: "Somos Rayados, queremos ganar". Torrent afirmó que su equipo fue de menos a más durante el torneo y pidió mantener esta actitud en la liga mexicana, donde debutan el 13 de julio ante Pachuca. "No tenemos excusa para no dar esta versión", señaló, recalcando que la calidad ya está, y que ahora la actitud debe ser constante.
173 goles
se han anotado hasta el momento en el torneo
PODIO CONCACAF EN MUNDIAL DE CLUBES
PRESENTADO POR:
LAS BREVES
Xabi Alonso analizó en DAZN junto a Guti la evolución táctica del Real Madrid en su victoria 1-0 sobre Juventus en el Mundial de Clubes. Destacó la movilidad de los jugadores y el ajuste de Arda Güler como doble pivote junto a Tchouaméni, para mejorar la salida de balón y contrarrestar la presión rival. Señaló la importancia de ser agresivos tras pérdida y elevar la posición de los carrileros. También mencionó que ha aprendido de las críticas de Ancelotti sobre la falta de equilibrio en el equipo, subrayando que buscan un juego con más sentido colectivo para potenciar la calidad individual y afrontar el futuro con solidez.
Renato Gaúcho, el DT que prepara al Fluminense para matar monstruos
Renato Gaúcho ha llevado al Fluminense a soñar en grande tras vencer 2-0 al Inter de Milán en el Mundial de Clubes. Carismático y polémico, es el único brasileño en ganar la Libertadores como jugador y técnico. Crítico del sistema y defensor del talento nacional, Renato ha sido cuestionado por su estilo, pero responde con resultados y una propuesta ofensiva. Conocido por su vida bohemia y frases provocadoras, asumió con seriedad su rol al estudiar al Inter y ajustar su táctica. Ahora busca llevar al Flu a semifinales, con la posibilidad de enfrentar a Palmeiras, su verdugo en 2021. Cree en el fútbol brasileño pese a las
económicas.
MÉXICO VENCE A HONDURAS
Y VA POR EL TÍTULO DE LA COPA ORO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La selección mexicana avanzó a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer por 1-0 a Honduras en un partido trabado disputado en el Levi’s Stadium ante más de 70 mil aficionados. El único gol del encuentro lo marcó Raúl Jiménez al minuto 50, tras una gran asistencia del juvenil Gilberto Mora. En la primera mitad, Honduras —puesto 75 del ranking FIFA— le jugó de igual a igual a un México sin ideas claras y con poca profundidad ofensiva. La primera jugada de peligro fue para los catrachos, con un remate de Anthony Lozano al minuto 6. México apenas respondió con una llegada de Marcel Ruiz al 42, que Menjívar salvó con reflejos.
Ya en el complemento, el Tri mostró otra actitud y encontró premio rápidamente. Jiménez definió cruzado tras el pase de Mora, la nueva joya de 16 años del fútbol mexicano. Poco después, Roberto Alvarado pudo ampliar, pero Menjívar volvió a lucirse.
Honduras se volcó al ataque en los últimos minutos, pero México resistió bien y aseguró su pase a la final del domingo, donde enfrentará a Estados Unidos, que superó 2-1 a Guatemala. El equipo de Javier Aguirre buscará su 13° título de Copa Oro, mientras que EE.UU. irá por su octavo.
RESULTADOS
FINAL
ESTADOS UNIDOS AVANZA A LA FINAL CON UN DOBLETE DE DIEGO LUNA
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Elsueño de Guatemala de volver a la final de la Copa de Oro, como en la de 1996, acabó este miércoles en pesadilla por culpa del creativo de 21 años Diego Luna, que castigó al equipo centroamericano con un doblete (2-1) y selló el paso de Estados Unidos al partido por el título, este 6 de julio.
Con la pierna zurda, el 10 puso adelante al equipo de las Barras y las Estrellas a los 4 minutos en complicidad con el portero Kenderson Navarro, que dio rebote a un remate a distancia, y con la derecha agrandó el abismo en el 15 con un remate desde la
Estados
Estados Unidos
México
DEPORTES
Zarazúa se despide de Wimbledon
pero deja huella histórica
STAFF PLANO INFORMATIVO
Renata Zarazúa cayó
Joao Pedro llega al Chelsea y será opción ante Palmeiras
Chelsea presentó al brasileño Joao Pedro como nuevo refuerzo.
El delantero, ex Brighton, firmó hasta 2033 por una cifra que podría alcanzar los 70 millones
Fichaje de Sanabria se cae y América se queda sin lateral
STAFF PLANO INFORMATIVO
El América no podrá concretar el fichaje del uruguayo Juan Manuel Sanabria, a pesar de tener un principio de acuerdo.
La competencia de Rayados por el jugador complicó las negociaciones. La salida del Chicote Calderón deja a Cristian Borja como único lateral izquierdo. Sanabria era una petición directa del DT Jardine.
de euros. Pedro estará disponible en el Mundial de Clubes ante Palmeiras. Inició su carrera en Fluminense, pasó por Watford y brilló en Brighton con 30 goles en 70 partidos. Además, ha sido convocado tres veces a la selección brasileña.
Cruz Azul deja fuera a Toro y Giakoumakis para el Apertura 2025
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gabriel “Toro” Fernández y Giorgos Giakoumakis no seguirán en Cruz Azul. Ambos delanteros fueron informados que no entran en planes del
club para el Apertura 2025. Giakoumakis apunta a la MLS y el Toro podría ir a préstamo a Peñarol.
Con estas salidas, La Máquina libera espacio extranjero para buscar a Luka Jovic, su fichaje estelar.
Nacionales
breves
Advierte Oposición creación de un ‘Estado Espía’
AGENCIA REFORMA
La Oposición en el Congreso acusó ayer a Morena y aliados de imponer un “Estado Espía”, a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial.
Cuestionaron, además, la facultad que se otorga a las autoridades, en la Ley de Investigación e Inteligencia, a tener acceso a cualquier registro público o privado con datos útiles para “generar productos de inteligencia”.
Señalaron que se abre la puerta a los datos telefónicos de ciudadanos y registros de catastro, de servicios financieros, de salud y de telecomunicaciones.
Niega Sheinbaum Estado Espía Ante las acusaciones de la Oposición de imponer un “Estado espía”, la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Gobierno esté espiando y aseguró que solamente un juez podrá permitir la intervención de las comunicaciones privadas.
Designa Arquidiócesis por primera vez a mujer como canciller
AGENCIA REFORMA
En un hecho inédito, Magdalena Ibarrola Suárez, una mujer laica, fue designada por el Obispo Carlos Aguiar como la nueva canciller de la Arquidiócesis Primada de México.
Hasta ahora, Ibarrola se desempeñaba como Vicecanciller, pero relevará en el cargo al párroco Alan Téllez Aguilar, quien concluirá su servicio el próximo 14 de agosto.
Aguiar indicó que el nombramiento de Ibarrola responde a un “camino al que están llamados a recorrer”, con más participación plena y activa de las mujeres en espacios de decisión y gobierno en la Iglesia.
DIPUTADOS AVALAN LEY DE TELECOMUNICACIONES
AGENCIAS
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014, siendo ésta la última reforma del Periodo Extraordinario.
La iniciativa presentada por la presidenta de la República, contempla la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y plantea la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que actuará como un órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Será de orden público y establece las bases de las políticas en ambas materias, regula el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el
despliegue y acceso a la infraestructura activa y pasiva, la comunicación vía satélite, los servicios espaciales y sus aplicaciones, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, y la convergencia entre éstos, los derechos de los usuarios y las audiencias, entre otros.
Además, garantiza el acceso a internet para toda la población; fortalece el derecho a la información y la accesibilidad a las telecomunicaciones de las zonas en marginación o de alta vulnerabilidad, mediante concesiones de uso social, comunitario o indígena exentándolas del pago de derechos.
“Impulsa el acceso a la población en vulnerabilidad y con discapacidad; protege la soberanía con la limitación de propaganda política extranjera, sin afectar la libertad de expresión; refuerzan los derechos de las audiencias, estableciendo la diferencia entre información noticiosa y las opiniones; garantiza la certeza
Condenan a miembros de grupo que atentó contra Gómez Leyva
AGENCIA REFORMA
Tras declararse culpables del delito de asociación delictuosa, un juez federal condenó a seis años con ocho meses de pri -
jurídica para los concesionarios”, señala la minuta.
TRABAJADORES DEL IFT A LA DERIVA
A pocas horas de que fuera aprobada la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una de las principales cuestionantes era qué sería de los 1 mil 200 trabajadores del IFT ante la inminente desaparición del órgano, puesto que hasta la tardes de este martes no contaban con alguna respuesta, sin embargo, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que los derechos de los trabajadores se mantendrán vigentes. Sin embargo, la duda sobre si serán reubicados no ha sido resuelta, ya que el legislador del PT señaló que eso ya será resultado de las acciones que decidan implementar, pero aseguró que al igual que en el caso del INAI, los procesos se realizarán de manera correcta.
sión a Aniceto Escárcega Saldaña y Sergio David Berlanga González, integrantes de la célula delictiva que atentó contra Ciro Gómez Leyva el 15 de diciembre de 2022. Durante una audiencia celebrada este miércoles, Edmundo Perusquia Cabañas, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, también los sentenció al pago de 417 mil días multa, equivalentes a 40 mil 123 pesos.
Finanzas
LA PEOR CAÍDA EN
MAYO DESDE 2013
Los ingresos por remesas registraron en el quinto mes del año un retroceso de 4.6% contra 2024.
breves
Suben analistas previsión de inflación a 4 % al cierre de año
REFORMA
Analistas del sector privado elevaron el pronóstico de inflación general en México para el cierre de 2025 de 3.90 por ciento a 4.00 por ciento, según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía de Banxico.
También ajustaron la inflación subyacente de 3.98 por ciento a 4.00 por ciento para el mismo periodo. Entre abril y la primera quincena de junio, la inflación general subió de 3.93 por ciento a 4.51 por ciento, y la subyacente pasó de 3.93 por ciento a 4.20 por ciento.
Caen ventas de autos 5.94 % en junio; mayor caída desde 2021
En junio de 2025, las ventas de vehículos ligeros en México cayeron un 5.94 por ciento a tasa anual, marcando su retroceso más profundo en tres años y medio. Esta caída se suma a las disminuciones de abril y mayo. El total de unidades vendidas fue de 116,059. Nissan lideró las ventas con 18.23 por ciento, seguida por General Motors (12.70 por ciento) y Volkswagen (9.02 por ciento). En los primeros seis meses del año, se vendieron 709,341 unidades, una baja de 0.25 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Destaca México en luz costosa
AGENCIAS
México ocupa la séptima posición entre los países con las tarifas eléctricas más altas para empresas en América, con un costo de 0.21 dólares por kilowatt/hora, según Global Petro Price. Este precio
SUFRE DÓLAR EL PEOR COMIENZO DE AÑO DESDE 1973
REFORMA
El dólar estadounidense experimentó su peor caída en el primer semestre del año en más de 50 años, con una depreciación del 10.7 por ciento en comparación con las principales divisas de sus socios comerciales, según el New York Post. Esta caída es la más significativa desde 1973, cuando el presidente Nixon desvinculó el dólar del oro. La devaluación del dólar ha sido impulsada en parte por las políticas arancelarias del presidente Trump, que han generado incertidumbre en los mercados globales.
Se especula que Trump podría estar buscando una política de dólar más débil para abaratar las exportaciones estadounidenses y reducir el déficit comercial del país. Aunque el presidente no ha confirmado esta teoría, su administración ha repetido su compromiso con el dominio del dólar como moneda de reserva mundial. Sin embargo, los altos aranceles impuestos por Trump han presionado al dólar y
es superior al de países como Brasil y Chile. A nivel global, México se ubica en el lugar 32.
Las tarifas elevadas se deben a la dependencia del gas natural, la volatilidad del tipo de cambio y la escasa inversión en energías renovables y en infraestructura eléctrica. Expertos sugieren que una mayor inversión en plantas de generación y redes eléctricas podría reducir los costos.
El rendimiento a 10 años comenzó cerca del 5 por ciento este año y ha caído de forma constante, alcanzando el 4.267 por ciento
llevado a los inversionistas a reconsiderar sus inversiones en la moneda.
A pesar de que un dólar débil podría beneficiar a los exportadores, persiste la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales que la administración Trump mantiene con países clave, cuya fecha límite se aproxima.
Esta caída del dólar ocurre después de un incremento durante la reelección de Trump, cuando se generaron expectativas de un enfoque pro crecimiento. No obstante, el anuncio de aranceles más severos en abril provocó una salida masiva de inversiones estadounidenses.
Sistema bancario se mantiene
y estable: ABM
REFORMA
La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que el sistema bancario nacional sigue siendo sólido y estable, tras las acciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra Intercam y CIBanco por lavado de dinero. Emilio Romano, presidente de la ABM, destacó que no implican restricciones para el resto del sistema bancario mexicano.
Además, se confirmó que las medidas de FinCEN, que entrarán en vigor en julio de 2025, solo aplican a transacciones con entidades de EU. Las autoridades
mexicanas garantizan la continuidad de operaciones y la estabilidad del sistema financiero.
Internacionales
El Dalái Lama
desafía a China al afirmar que tendrá un sucesor
EFE
El dalái lama confirmó que su linaje continuará, asegurando que su círculo de máxima confianza será el encargado exclusivo de encontrar su reencarnación, desafiando a China, que ha intentado controlar este proceso. En un mensaje en video, nombró al Gaden Phodrang Trust como la autoridad para dirigir la búsqueda de su sucesor.
La medida fue respaldada por la 15ª Conferencia Religiosa, que condenó la interferencia de Pekín. El dalái lama también había adelantado en un libro reciente que su reencarnación nacería fuera de China, como parte de una estrategia para preservar la tradición tibetana.
Plan fiscal de Trump favorece a los más ricos
EFE
Human Rights Watch (HRW) advirtió que el plan fiscal del presidente Donald Trump, aprobado por el Senado, favorecería desproporcionadamente a las familias más ricas y recortaría el gasto en salud y otros programas públicos esenciales. Según HRW, la implementación del plan podría privar a millones de personas de cobertura médica y afectar negativamente los derechos humanos.
Trump busca extender los recortes fiscales de su primer mandato, pero la propuesta ha sido rechazada por los demócratas y algunos republicanos. El plan agregaría 3.3 billones de dólares a la deuda pública en diez años.
IRÁN DESAFÍA
Elpresidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aprobó una ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), lo que implica que los inspectores del organismo no podrán ingresar a Irán, a menos que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país.
Esta medida fue tomada en el contexto de las crecientes tensiones entre Irán y el
OIEA, luego de la ofensiva israelí iniciada el 13 de junio contra el programa nuclear iraní, seguida de ataques estadounidenses a instalaciones iraníes en Fordó, Natanz e Isfahán.
Irán acusa al OIEA, y en particular a su director general Rafael Grossi, de no condenar estos ataques, que considera una violación del Tratado de No Proliferación (TNP) y del derecho internacional. Además, Irán está considerando prohibir la entrada de Grossi al país.
En respuesta, el ministro de Exteriores
Alarma en Ucrania, EU suspende envío de armas
La Casa Blanca suspendió ciertos envíos de armas a Ucrania tras el ataque aéreo más grande de Rusia contra territorio ucraniano. Anne Kelly, portavoz de la Casa Blanca, explicó que la decisión busca priorizar los intereses de EU debido a la disminución de sus reservas militares.
El envío de misiles para sistemas Patriot y otros armamentos clave para Ucrania fue detenido, lo que ha generado preocupación en Kiev, que considera esencial la continuidad del apoyo militar. La medida ha sido criticada por Ucrania y la OTAN, que solicitan flexibilidad, mientras que Moscú aplaudió la suspensión.
israelí, Gideon Saar, pidió a Alemania, Francia y el Reino Unido que restablezcan todas las sanciones contra Irán. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la decisión de Irán, instando a la cooperación con el OIEA. Mientras tanto, el enfrentamiento entre Israel e Irán, conocido como la Guerra de los Doce Días, dejó más de 900 muertos en Irán y 28 en Israel, lo que intensificó aún más la situación.
EFE
EFE
La creciente desconfianza en el OIEA por parte de Irán ha aumentado la incertidumbre sobre la estabilidad de la región y las posibles repercusiones internacionales de la medida iraní
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
La cifra
de muertos en la Franja de Gaza supera ya los 57.000
heridos. Otros 223 cuerpos fueron identificados en las últimas horas.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí hace más de 20 meses ha alcanzado los 57,012, según el Ministerio de Sanidad de Hamás. En las últimas 24 horas, los ataques israelíes causaron 142 muertes y cerca de 500
Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días
Donald Trump, anunció que Israel aceptó una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, con la esperanza de que Hamás también lo acepte. Los mediadores cataríes y egipcios presentarán esta propuesta a Hamás, que incluye un cese de los ataques
israelíes a cambio de la liberación de 10 rehenes y la entrega de 15 cuerpos. Ambas partes negociarían el fin definitivo del conflicto, aunque sus posiciones siguen siendo opuestas. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 56,000 palestinos han muerto y 132,000 han resultado heridos.
La falta de maquinaria pesada y la presencia de cuerpos en zonas de combate complican los rescates. El total de heridos asciende a 134,592, muchos con amputaciones o lesiones graves. Jan Yunis ha sido una de las zonas más afectadas por los intensos bombardeos.
Vislumbra Europa el fin de la ola de calor, sigue en alerta sur y centro
La ola de calor en Europa sigue causando estragos, con temperaturas extremas en varios países. En Francia, han muerto al menos dos personas y se registran 142 heridos. La alerta roja permanece en el centro del país, con temperaturas de hasta 39 grados. En Italia, la ola ha provocado varias víctimas mortales,
incluidas tres en las últimas 24 horas. En España, 11 comunidades están bajo alerta naranja, con previsión de hasta 43 grados en Andalucía. Además, en Alemania, se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados Centígrados y algunos refugios como estaciones de metro e iglesias se han abierto como refugios.
Cruce de inmigrantes en frontera EU-México baja a mínimos históricos
En junio, los cruces de inmigrantes en la frontera sur de EU descendieron a 6,070, la cifra más baja registrada, según el Gobierno de Trump. La Casa Blanca destacó que esta disminución refleja la efectividad de sus políticas de seguridad y deportación. El Departamento de Seguridad Nacional
(DHS) también informó de un récord de solo 137 detenciones en un día, el 28 de junio, el número más bajo en 25 años. La nueva ley fiscal que está siendo votada por la Cámara de Representantes contempla más de 64,000 millones para la construcción del muro fronterizo y 70,000 millones para la detención de migrantes.
EFE
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
MEPHISTO DEBUTA EN EL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL CON IRONHEART
AGENCIA
Marvel Studios ha dado un giro oscuro al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) con la llegada oficial de Mephisto, uno de los villanos más esperados por los fans. Su debut se confirmó con el estreno de los tres últimos episodios de Ironheart, donde aparece interpretado por el actor Sacha Baron Cohen, marcando un nuevo rumbo para la franquicia. Mephisto es una figura clásica de los cómics, introducida por Stan Lee y John Buscema en 1968. Aunque no es exactamente el Diablo, sí es una de las entidades infernales más poderosas del universo Marvel. Astuto y manipulador, prefiere negociar con las almas de sus víctimas que enfrentarlas directamente, lo que lo convierte en un antagonista especialmente peligroso.
En el episodio final de Ironheart, titulado El pasado es el pasado, su aparición no solo sorprendió a los espectadores, sino que también dejó claro que Mephisto será un jugador clave en las próximas fases del UCM. Su historia en los cómics lo ha vinculado con personajes como Doctor Doom, Estela Plateada, la Bruja Escarlata y Doctor Strange, lo que augura cruces narrativos cargados de tensión y oscuridad.
Con su llegada, Marvel abre la puerta a nuevas tramas sobrenaturales que podrían alterar por completo el equilibrio entre hé
DON OMAR CONFIRMA
CONCIERTO EN SLP
AGENCIA
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 suma una nueva estrella internacional a su cartel: Don Omar, el icónico “Rey del Reguetón”, llegará al Teatro del Pueblo el próximo 19 de agosto en una presentación completamente gratuita para el público asistente. El anuncio fue realizado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a través de sus redes sociales, confirmando así una de las actuaciones más esperadas de esta edición.
de su gobierno por ofrecer espectáculos de clase mundial sin costo, en una feria renovada, moderna y sin límites.
“¡San Luis está de fiesta! Confirmamos a Don Omar en la FENAPO, este 19 de agosto. Seguimos trayendo lo mejor del mundo para nuestra gente”, escribió el mandatario, destacando el compromiso
El puertorriqueño Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón, es una figura clave en la historia del reguetón. Saltó a la fama internacional en 2003 con su álbum The Last Don, y desde entonces ha dominado las listas de popularidad con éxitos como Dile, Pobre diabla, Salió el sol, Taboo y el himno global Danza Kuduro. Ha colaborado con artistas como Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Tego Calderón y Akon, y su estilo ha influido en generaciones enteras de músicos urbanos.
A lo largo de su carrera, Don Omar ha vendido más de 20 millones de dis-
cos, ha ganado premios Billboard, Latin Grammy, Lo Nuestro y múltiples reconocimientos internacionales. Su energía en el escenario y su presencia magnética lo convierten en un artista imperdible, y su presentación en FENAPO será una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo, totalmente gratis.
La FENAPO 2025 se celebrará del 8 al 31 de agosto, y con cada anuncio consolida su reputación como la mejor feria del país. Don Omar se suma a un cartel que incluye nombres de talla internacional como Marilyn Manson, Tiesto, Grupo Frontera, Duelo, Bronco, Malilla y Belinda, entre otros.
El 19 de agosto promete ser una noche inolvidable al ritmo de 1, 2, 3, 4….
AGENCIA
Este 3 de julio, Tom Cruise celebra su cumpleaños número 63 consolidado como la última gran superestrella del cine de acción en Hollywood. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, el actor ha protagonizado algunas de las franquicias más exitosas de la industria, como Misión
Imposible, Top Gun y Minority Report. Reconocido por realizar sus propias acrobacias y por su inquebrantable ética de trabajo, Cruise ha desafiado el paso del tiempo manteniéndose vigente tanto en taquilla como en prestigio. Su legado como ícono del cine comercial sigue firme en una era marcada por los universos compartidos y el dominio del streaming.
SÍGUENOS EN TIK TOK
'PEDRO PÁRAMO' LIDERA NOMINACIONES A LOS ARIEL
REFORMA
La ópera prima de Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, encabeza las nominaciones a los Premios Ariel 2024 con 16 candidaturas, incluida Mejor Película, Dirección y Guion Adaptado. El filme, producido
por Netflix y basado en la novela de Juan Rulfo, marca el debut como director del reconocido cinefotógrafo. Protagonizada por Manuel García-Rulfo, la cinta cumple con el requisito de exhibición en salas y competirá el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
Sean 'Diddy' Combs es exonerado de los cargos más graves
REFORMA
El rapero Sean 'Diddy' Combs fue exonerado por un jurado de los principales cargos en su contra, incluyendo liderar una empresa criminal y tráfico sexual, que podrían haberle costado cadena perpetua. Fue hallado culpable solo de “transporte para ejercer la prostitución”, relacionado con Cassie Ventura y otra víctima. Estos delitos podrían acarrearle hasta 10 años de prisión. Combs agradeció al jurado, mientras su defensa busca su liberación antes de la sentencia.
¿Nodal desmiente a Ángela Aguilar?
AGENCIA
Ángela Aguilar se volvió blanco de críticas y burlas en redes sociales tras declarar en una entrevista con El Brunch de los 40 que Christian Nodal adora el “huevito en salsa” que ella le cocina. Aseguró que él nota cuando no es ella quien prepara sus frijoles y tortillas, y que cocinar es una
forma de demostrar amor. Sin embargo, los usuarios rescataron una entrevista de hace nueve meses en el canal de YouTube LaMusica App, donde Nodal afirmó no haber probado la comida de Ángela. “Comida no me ha tocado”, dijo al ser cuestionado sobre sus habilidades culinarias, lo que avivó las dudas y memes.
Natanael Cano se reinventa con “Porque la demora”
AGENCIA
Natanael Cano deja atrás los corridos tumbados en su nuevo álbum Porque la demora, una producción de 16 temas donde explora sonidos como el trap, reggaetón y afrobeat. El disco, disponible desde el 2 de julio, marca un giro artístico que Cano define como “una declaración y reseteo cultural”.
Con colaboraciones de Eladio Carrión, Myke Towers y Gabito Ballesteros, entre otros, el proyecto fue grabado en Hermosillo y es considerado por Cano su trabajo más ambicioso hasta ahora.
Seguridad
Mueren dos jóvenes arrastrados por corriente
Santa María del Río, SLP.- Dos jóvenes que viajaban en una cuatrimoto fueron arrastrados por la corriente del río, y a pesar de los esfuerzos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en la búsqueda de jóvenes, cuando se recuperaron los cuerpos ya no tenían signos vitales.
El titular de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que se tuvo el reporte de que dos jóvenes habían ingresado al río a bordo de una cuatrimoto y no habían logrado salir, por lo que se implementó un operativo y durante la noche del martes se localizó el cuerpo de uno de ellos, y este miércoles al medio día fue localizado
el cuerpo del segundo joven, a siete kilómetros de donde ocurrieron los hechos, en la comunidad El Monte, de este municipio.
Detienen a responsable de robo a banco en Industrias
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un probable responsable del robo a una sucursal bancaria fue capturado por la Policía de Investigación, tras indagatorias de la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo a los datos recolectados por agentes fiscales, los hechos ocurrieron en 2019, cuando el imputado habría ingresado a un banco ubicado sobre la avenida Industrias, a la altura del Eje 114, donde presuntamente amagó a clientes y empleados para despojarlos de diversas cantidades de
dinero en efectivo. El ente procurador de justicia integró la carpeta de investigación con la que se dirigieron las acciones penales en contra del probable responsable de nombre Alejandro “N”; posteriormente, la Policía de Investigación comenzó a buscarlo. Esta persona fue localizada en una ciudad del Estado de Querétaro, por lo que el personal de la Fiscalía activó un convenio de colaboración entre entidades para capturar al señalado. El detenido fue regresado a la capital potosina donde enfrentará el delito de robo calificado ante un Juez de control.
Conductor sale ileso de aparatoso choque
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rayón, SLP.- Milagrosamente salvó su vida el conductor de un vehículo que sufrió fuerte accidente en la localidad de Vaqueros, sin embargo y a pesar de lo aparatoso del choque, el conductor de la unidad siniestrada salió del vehículo y se retiró de la zona por su propio pie.
Denuncian envenenamiento
masivo de perros
En los trabajos de búsqueda y rescate participaron personal de Protección Civil del Estado, Guardia Civil Estatal, Guardia Civil Municipal y Protección Civil del municipio. STAFF
Salinas de Hidalgo, S.L.P. – Al menos 45 perros fueron envenenados en una acción masiva en esta cabecera municipal, por lo que la asociación Adopta Salinas ha emitido un comunicado urgente. La organización expresó su profunda tristeza y enojo ante estos actos de crueldad animal, que han afectado
tanto a perros comunitarios como a mascotas con hogar.
La organización ha calificado estos hechos como un acto de crueldad inhumana, ilegal y absolutamente condenable. Por ello, ya han presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en la capital, solicitando una investigación a fondo para identificar y sancionar a los responsables.
La asociación hace un llamado a toda la comunidad para que colabore y tome precauciones. Si ve comida sospechosa o animales agonizantes, no los toque y repórtelo de inmediato. Guarde evidencia: tome fotos, videos y registre las ubicaciones. Si tiene cámaras cercanas a donde ocurrieron los hechos, por favor revise el material y repórtelo.
De acuerdo con el reporte de
hechos, se reportó que un vehículo tipo Tsuru, color blanco, que era conducido a exceso de velocidad por una persona que se presume, se encontraba bajo los influjos del alcohol, se impactó contra un árbol.
La alocada carrera del conductor, identificado como Antonio ‘N’, de 30 años, terminó cuando salió del camino, estampándose contra un árbol donde quedó incrustado el vehículo.
Paramédicos atendieron un parto de emergencia
STAFF PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos, SLP.- El agrupamiento de paramédicos de la Guardia Civil Municipal proporcionó atención inmediata en una labor de parto ocurrida en la vía pública, que culminó exitosamente con el nacimiento de un bebé sano.
El hecho se registró en la calle Independencia de la colonia El Panalillo. Al arribar al lugar, los paramédicos municipales atendieron a una mujer de 36 años, de nacionalidad haitiana, que se encontraba en plena labor de parto, con 10 centímetros de dilatación. La paciente se encontraba
consciente, orientada y con signos vitales dentro de los parámetros normales.
Los elementos de emergencia atendieron con éxito el parto fortuito en el lugar, procedieron al corte del cordón umbilical y administraron oxígeno al recién nacido, además, promovieron el contacto piel con piel entre madre e hijo para favorecer el vínculo temprano y facilitar la primera toma de leche materna.
Posteriormente, ambos fueron trasladados en condiciones estables al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde continúan recibiendo la atención médica correspondiente.
Se divertían a bordo de una cuatrimoto
EN LA VOZ DE...
NÉSTOR EDUARDO GARZA ÁLVAREZ
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
La Politécnica vive su mejor momento
“El 85 % de los egresados logran incorporarse a un trabajo formal inmediatamente después de concluir sus estudios”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
INSERCIÓN LABORAL DE EGRESADOS ES ALTA
El rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que el 85 por ciento de los egresados de esta institución logran incorporarse a un trabajo formal inmediatamente después de concluir sus estudios, una cifra que refleja la efectividad del modelo educativo basado en competencias y prácticas profesionales.
El rector detalló que “La Universidad Politécnica de San Luis Potosí ha apostado por una formación integral que combina teoría, práctica y vinculación empresarial, lo que ha permitido consolidar su reputación como una institución formadora de talento con alta demanda en el entorno productivo local y nacional”.
RECIBIÓ IMPORTANTE INVERSIÓN
pesas, en el edificio GYM del campus, que contará con equipamiento profesional de última generación.
Destacó que del total de egresados con empleo, el 75 por ciento corresponde a estudiantes de carreras de ingeniería, mientras que el resto se distribuye entre programas de negocios, tecnologías de la información y otras áreas ofertadas por la universidad.
Explicó que “Después de realizar sus prácticas profesionales, la mayoría logra colocarse en el mercado laboral. Solo un pequeño porcentaje, alrededor del 15 por ciento, no consigue empleo formal de inmediato, pero estamos trabajando para reducir esta cifra en el próximo periodo, que concluye en diciembre”.
Detalló que muchos de estos jóvenes no solo ingresan al mercado laboral rápidamente, sino que en un lapso de dos años logran ascensos y mejoras salariales, superando incluso la media estatal en términos de remuneración.
Consideró que “El perfil de nuestros egresados es altamente valorado, especialmente en el sector industrial. Hemos observado casos en los que, en menos de dos años, ya están ocupando posiciones clave dentro de las empresas”.
así lo dijo:
Garza Álvarez informó que en este ciclo recibieron una inversión significativa destinada a fortalecer la infraestructura tecnológica y deportiva de la institución.
Explicó que el gobernador acudió personalmente a sus instalaciones para verificar las áreas en las que se aplicarán los recursos que se les ha destinado.
Señaló que el mandatario externó su interés por la modernización de los laboratorios del Centro de Manufactura Avanzada (CMA), de Ciencias y del Centro de Nuevas Tecnologías, “Todos ellos, espacios clave para la formación de estudiantes de esta casa de estudios. Esta actualización tecnológica permitirá a las y los estudiantes trabajar con herramientas de vanguardia alineadas con los estándares de la Industria 4.0, así como entornos 100 por ciento digitales con aplicación de inteligencia artificial, mejorando así su formación práctica y su competitividad en el ámbito profesional”.
El rector señaló también que el mandatario mostró interés también por el bienestar físico y la formación integral de la comunidad universitaria, como parte de las estrategias alineadas al programa nacional de Cultura de Paz de la Secretaría de Educación Pública, por lo que anunció la instalación de un nuevo gimnasio de
La inversión total destinada a es tas mejoras asciende a los 25 millones de pesos, que fueron adjudicados a la Universidad Politécnica gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación Pública, en su convo catoria de programa presupuestario U079, siendo esta la primera vez en la historia, después de su construcción y creación en 2007, que es beneficiada.
ESTAMOS EN UN MOMENTO DE CONSOLIDACIÓN
Para Néstor Eduardo Garza Álvarez, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, lejos de perder terreno frente al crecimiento de universidades privadas, se encuentra en un momento clave de consolidación.
Informó que “Para el ciclo escolar 2025-2026, la institución alcanzará su ca pacidad máxima de estudiantes al recibir a 1,400 nuevos alumnos, cifra que representa un récord histórico”.
Destacó que el auge en la demanda responde a una estrategia de fortaleci miento académico implementada en los últimos años.
Uno de los factores clave, explicó Garza Álvarez, es la renovación de los programas educativos, así como la próxima apertura de al menos cinco programas de posgrado, lo que posiciona a la Universidad Politécnica como una opción más competitiva frente a otras instituciones de educación superior en el estado.
“Para el nuevo ciclo se modernizarán los laboratorios del Centro de Manufactura Avanzada, de Ciencias, y del Centro de Nuevas Tecnologías”