Esta edición de la revista Código recopila ensayos narrativos de estudiantes de diversas disciplinas de la clase "Narrativa gráfica y literatura latinoamericana: memoria y narraciones del yo" (2024-II). De forma interdisciplinar, exploran la relación entre textos literarios y coyunturas históricas desde lo colectivo e individual. Analizan cómics como Diario oscuro, Los años de Allende, Virus tropical o Dibuja una casa, junto a obras como Signor Hoffman, Formas breves, Voyager o Corazón que ríe, corazón que llora, bajo la luz de teóricos como Arfuch, Strejilevich, Lejeune y Sánchez Zapatero. Buscan reconocer el valor de las narrativas del yo en la literatura latinoamericana contemporánea, el papel de la memoria, el testimonio y el trauma en la autoficción. La exploración personal experimentó con ensayo, cómic y texto dramático, entrelazando lenguaje con fotografía e ilustración como registro de vivencias y memorias. La edición invita a reflexionar sobre la memoria personal, colectiva e histórica desde la narra